En un mundo en el que todo el mundo está vigilado, en el que estamos constantemente rodeados de cámaras de todo tipo, las cámaras IP son una de las mejores herramientas para proteger su hogar o negocio. Su conexión directa a Internet le permite acceder a su contenido en cualquier momento y lugar en un instante.
Utilizadas con mayor frecuencia para tareas de videovigilancia o para vigilar a un bebé o una mascota, en la actualidad existen dos tipos principales de cámaras IP: los modelos para uso en interiores o los de uso en exteriores. Sin embargo, hay muchos otros criterios que entran en juego cuando llega el momento de comprar su propia cámara IP.
El mercado está inundado de cámaras IP, todas son muy similares y la terminología puede ser confusa. La selección de la cámara IP equivocada significará que el sistema de CCTV IP sólo sirve para observar con poco detalle la imagen.
Antes de seleccionar una cámara de seguridad IP para proteger su hogar o negocio, tenga en cuenta los siguientes puntos.
¿Qué es una cámara IP?
Una cámara IP es una cámara digital que funciona según los principios de las redes del Protocolo de Internet (IP) en lugar de las señales eléctricas analógicas. Internet es un ejemplo de red IP y utiliza el protocolo IPv4. Por este motivo, las cámaras IP también se denominan cámaras de red.
Los protocolos estándar del sector para las cámaras IP son la especificación Open Network Video Interface Forum (ONVIF) y el Real Time Streaming Protocol (RTSP).
Las cámaras de vigilancia analógicas siempre están centralizadas: requieren un dispositivo central de control y grabación de datos, lo que usted y yo conocemos como DVR (Digital Video Recorder). El DVR se llama así porque graba las señales de vídeo analógicas de las cámaras en un disco duro y, por tanto, es digital; no porque las cámaras en sí sean «digitales».
Con las cámaras IP, se desencadenó una revolución en el mundo del CCTV. Las cámaras IP son, por naturaleza, capaces de funcionar de forma independiente; de hecho, la mayoría de las cámaras IP tienen un miniordenador incorporado. Pueden funcionar en modo centralizado o descentralizado, o en ambos (si la cámara es lo suficientemente potente).
- En el modo centralizado, las cámaras IP están conectadas y controladas por un grabador de vídeo en red (NVR). Como las cámaras funcionan con protocolos de red, sólo pueden comunicarse con otros dispositivos de red. Por eso se necesita un NVR y no sólo un DVR. Las cámaras IP se conectan al NVR directa o indirectamente a través de cables de red Ethernet o de forma inalámbrica a través de Wi-Fi.
- En el modo descentralizado, las cámaras IP no están conectadas a un NVR que las controle. Cada cámara IP es como un dispositivo de red independiente. Tienen su propia dirección IP y puede acceder a ellas cualquier otro dispositivo de su red de área local (LAN).
- La mayoría de las cámaras IP decentes pueden funcionar simultáneamente en ambos modos. Pueden formar parte de un sistema NVR y, al mismo tiempo, ser accesibles directamente por cualquier otro dispositivo de red de su LAN.
¿Por qué debería elegir un sistema de cámaras IP en lugar de un sistema DVR tradicional?
Un sistema de seguridad basado en cámaras IP tiene numerosas ventajas sobre el CCTV analógico tradicional:
- Permite recibir alertas (correo electrónico y notificaciones push) en dispositivos móviles en cualquier parte del mundo.
- Las cámaras IP tienen algoritmos de análisis de movimiento muy avanzados que ayudan a reducir las falsas alertas (detección de líneas, detección de intrusión, etc.).
- El vídeo digital con marcadores inteligentes para las alertas facilita mucho la revisión de las imágenes.
- Se convierte en parte de su red de automatización del hogar, ya que funciona con subsistemas de automatización del hogar como la iluminación y los timbres.
- Más flexibilidad en las ubicaciones de instalación, ya que pueden funcionar a través de Wi-Fi o Powerline.
Los diferentes tipos de cámaras IP
Nuestra forma favorita de clasificar las cámaras IP se basa en el factor de forma.
Cámaras IP por factor de forma:
Cámaras tipo bala
Esta es la forma de cámara de CCTV más reconocible. Se denominan balas por su forma cilíndrica. Suelen ser el tipo más barato de cámaras IP que puede encontrar. No son muy resistentes al vandalismo, pero ofrecen mucha flexibilidad en cuanto a las posiciones de instalación y el ajuste posterior.
Cámaras domo
Preferidas en entornos comerciales, son muy resistentes al vandalismo y más resistentes a la intemperie que las de tipo bala gracias a su posición de instalación. La instalación es más complicada y el ajuste posterior también puede ser bastante limitado, a menos que elija una con ajuste de tres ejes.
Cámaras minidomo o torreta
Más discretas que los domos, son aún más resistentes al vandalismo. Cada vez son más las empresas que lanzan cámaras de tipo minidomo o torreta.
Cámaras cúbicas de interior
Están diseñadas para ser instaladas en una esquina del techo o colocadas en una superficie plana. Suelen venir con micrófonos y altavoces incorporados, por lo que también pueden utilizarse como vigilantes de bebés o como porteros automáticos.
Cámaras IP según la flexibilidad de la distancia focal
Otra forma de clasificar las cámaras IP se basa en la flexibilidad de su distancia focal. La cantidad de zoom disponible depende de las distintas distancias focales que tenga una cámara. También la distancia focal decide el campo de visión (FoV) de la cámara. Para callejones largos, una cámara con un FoV estrecho está bien, por ejemplo, un objetivo de 6 mm de distancia focal. Para un patio trasero, necesitarías un FoV amplio, como el que ofrece un objetivo de 2,8 mm de distancia focal. Por supuesto, la desventaja de un objetivo gran angular es que la imagen se distorsiona cerca de los bordes.
Así pues, las distintas cámaras IP según la flexibilidad de la distancia focal son
- Cámaras de enfoque fijo
Utilizan un objetivo ajustado a una única distancia focal y, por tanto, el campo de visión es fijo. Esto mantiene el coste bajo, pero hace que la selección de la cámara (o, en algunos casos, del objetivo que se va a instalar) sea aún más crítica. - Cámaras de enfoque variable manual
Estas cámaras tienen una gama de objetivos focales, como por ejemplo de 2,8 mm a 12 mm. Puedes cambiarlos en cualquier momento ajustando el objetivo en la cámara. Por supuesto, la flexibilidad significa que se paga más. - Cámaras motorizadas, Pan-Tilt-Zoom (PTZ)
Estas cámaras están motorizadas en todos los ejes de movimiento. También puede encontrar cámaras Pan-Tilt (PT) que tienen un enfoque fijo. Normalmente, estas son las cámaras más caras que el aficionado a la seguridad puede comprar.
¿Cómo elegir una cámara IP?
El punto más importante que nos gustaría destacar es que debe saber exactamente lo que quiere antes de gastar el dinero que tanto le cuesta ganar. Esto significa que debe tener un plan sobre cómo va a utilizar su sistema de vigilancia. Vamos a desglosarlo uno por uno:
Planificar dónde se instalarán las cámaras
Debe pensar bien dónde va a instalar las cámaras. El tipo de cámaras que necesita depende del lugar donde las vaya a instalar:
Cámaras IP para exteriores:
- Al haber instalado cámaras tipo bala y tener que ajustarlas constantemente, éstas son las mejores por su inigualable flexibilidad.Al tener la forma clásica de CCTV, también son opciones populares como disuasorias. Sin embargo, son bastante vulnerables a los golpes, por lo que no son las mejores para las zonas expuestas.
- Recomendamos la instalación discreta bajo los aleros para las cámaras tipo bala.
- Las cámaras tipo domo son más difíciles de instalar y aún más difíciles de ajustar una vez instaladas. Sin embargo, son muy resistentes al vandalismo y a las inclemencias del tiempo.
- Las cámaras PTZ son, por supuesto, muy deseables, pero más caras que otros tipos de cámaras IP.
Cámaras IP de interior:
Cualquier cámara de exterior puede utilizarse fácilmente también en el interior. Sin embargo, con las cámaras de interior tiene la opción de instalar cámaras espía encubiertas u ocultas que son perfectas para grabar un robo sin que los delincuentes se den cuenta. Eche un vistazo a nuestro resumen de cámaras espía inalámbricas.
Características que hay que buscar
- Soporte de protocolos IP
Asegúrese de que la cámara es compatible con los protocolos ONVIF y RTSP. Esto garantizará la compatibilidad con los NVR y otros equipos de automatización del hogar en el futuro. - Power-over-Ethernet
En lugar de tender un cable de alimentación y un cable Ethernet por separado a cada cámara, la función Power-over-Ethernet le permite transmitir la energía a través del propio cable de datos. Esto es muy práctico, ya que puedes utilizar tramos de cable ethernet de hasta 30 metros.
Asegúrese de que es compatible con el estándar 802.3af Power-over-Ethernet y con el estándar 802.3at para cámaras PTZ. El estándar 802.3at admite potencias más altas, necesarias para las cámaras motorizadas. - Resistencia a la intemperie
Asegúrese de que las cámaras de exterior sean al menos compatibles con la norma IP66. También puede valer la pena añadir una capa extra de sellador alrededor de la cámara para proporcionar una protección adicional. - Resolución
En el caso de las cámaras analógicas, la resolución se mide por el «número de líneas de TV» (TVL) o «líneas de resolución». Con las cámaras IP digitales, la resolución se especifica por el número de píxeles. Actualmente se recomienda un mínimo de 2 megapíxeles. El estándar es 3MP, pero las cámaras de 4MP se están convirtiendo rápidamente en la norma. - Infrarrojos
La mayoría de las cámaras IP tienen iluminación infrarroja (IR) integrada. Los LEDs de tipo anillo más comunes tienden a desvanecerse después de un año o así y se encuentran en los modelos de nivel básico. Los LEDs EXIR son más potentes y duraderos. En cualquier caso, necesitará una iluminación IR externa, ya que los IR producidos por las cámaras suelen tener un efecto de linterna y sólo son eficaces en espacios cerrados. Otro problema de los infrarrojos integrados es que las moscas y las arañas se ven atraídas por los infrarrojos, por lo que bloquean la visión de la cámara o activan con frecuencia las alertas de detección de movimiento. - Almacenamiento a bordo
La mayoría de las cámaras IP actuales tienen ranuras para tarjetas SD que admiten capacidades de hasta 128 GB. Se trata de una excelente alternativa a un NVR si se trata de una o dos cámaras. - Inalámbrico
No recomendamos el uso de WiFi para las cámaras IP simplemente porque no se obtiene la misma fiabilidad que con una conexión por cable. Pero para 1 o 2 cámaras en una red, la conexión inalámbrica es una solución aceptable. Considere la posibilidad de utilizar una red Powerline, ya que es mucho más fiable y admite mayores velocidades de red. - Sensor de imagen
El sensor de imagen es la parte más importante de una buena cámara de seguridad IP. La luz (la imagen) pasa a través del objetivo a un sensor de imagen. La calidad del sensor de imagen determinará lo bien que se reproduce la imagen dentro de la cámara; por ejemplo, la reproducción de los colores, los tonos blancos y negros, el día y la noche, etc. Considere siempre un sensor de imagen de buena calidad. - Micrófono
El hecho de que el modelo que le interesa tenga o no un micrófono puede ser un factor decisivo en su compra. Si la cámara IP tiene un micrófono, querrá comprobar su alcance. Además, tenga en cuenta que algunos modelos integran sistemas de activación de grabación de sonido. Si busca una cámara para vigilar a su bebé, es posible que quiera una con altavoz incorporado.
¿Necesito un grabador de vídeo en red (NVR)?
Como hemos aprendido antes, la mayoría de las cámaras IP son capaces de funcionar sin un NVR. Algunas tienen una tarjeta de almacenamiento SD integrada que puede utilizarse para las instantáneas de detección de movimiento y los clips de vídeo.
Sin embargo, tener un NVR que grabe los flujos de vídeo de sus cámaras IP tiene muchas ventajas:
- Es posible la grabación continua de múltiples cámaras durante un mes, por ejemplo.
- Tiene una copia de seguridad de las imágenes de vídeo en caso de que su cámara se dañe/destruya/robe.
- Puede ver en directo sus cámaras desde una única interfaz. Créanos, cuando tiene 4 cámaras no quiere entrar en cada una de ellas.
- Puede reproducir simultáneamente secuencias de vídeo de varias cámaras: ¡revisiones manuales más rápidas!
Por lo tanto, si está empezando con 1 o 2 cámaras IP, y éstas tienen almacenamiento integrado, no necesita un NVR. Sin embargo, con más cámaras IP, le recomendamos que adquiera un NVR compatible.
Si quiere un sistema que se pueda instalar y olvidar, elija cámaras y un NVR del mismo fabricante. Esto hará que la instalación y la configuración sean sencillas, ya que los sistemas se han diseñado para funcionar juntos. Además, los NVR de las principales marcas so.
Preguntas frecuentes
¿Para quién son útiles las cámaras IP?
Hay muchas razones por las que puede querer instalar uno de estos dispositivos. Muchas personas deciden instalarlas para proteger sus hogares, mientras que otras quieren un sistema de vigilancia para su negocio. Las cámaras IP también son una alternativa perfecta para vigilar a un bebé. De hecho, puede utilizarlas en una gran variedad de situaciones.
¿Son seguras las cámaras IP?
Estos dispositivos son totalmente seguros, ya que puede configurar su acceso para que esté restringido por un nombre de usuario y una contraseña. Esto significa que sólo usted y las personas que autorice pueden ver el contenido de la cámara. Dicho esto, puede hacer que su contenido esté disponible para todo el mundo en línea si así lo desea.
¿Cómo funcionan las cámaras IP?
Estos dispositivos digitales transmiten sus señales por dos vías principales: directamente a través de Internet o mediante un ordenador. Todo ello es posible gracias a su sistema de procesamiento que comprime las imágenes para poder enviarlas por Internet. Prácticamente todas las cámaras IP utilizan el formato de compresión MPEG (Moving Picture Experts Group). Para acceder a la cámara y controlarla se necesita un software. Por lo general, vienen con la cámara, pero también puedes adquirirlos por separado. De hecho, la gran mayoría de las cámaras IP ofrecen ahora aplicaciones con las que puedes controlar el dispositivo o ver las imágenes desde un smartphone o una tableta.